
Oficina Virtual de Edet
Si sos cliente de Edet y necesitás realizar operaciones y trámites desde la Oficina Virtual, entonces en este post encontrarás toda la información sobre todo lo que podés hacer desde aquí, cómo registrarte, cómo recuperar tu contraseña y más.
¡Seguí leyendo para enterarte de todo!
Índice
¿Qué puedo hacer desde la Oficina Virtual de Edet?
Desde la Oficina Virtual, tanto por la página web como por la aplicación móvil, vas a poder realizar las siguientes operaciones:
- Ver la información de tu último período facturado.
- Acceder a la última lectura realizada de tu medidor.
- Pedir reconexión del servicio.
- Reclamar por falta de suministro.
- Ver las tareas que estén programadas en la zona.
- Acceder a la ubicación y horarios de sucursales, así como a las distintas formas de pago.
- Comunicarte con el Centro de Atención al Cliente desde diferentes medios (mail, teléfono, online, etc).
Registrarme en Autogestión de Edet
Ahora bien, para poder hacer todo lo que te nombramos, tenés que registrarte en Autogestión. Para ello, ingresá acá y, posteriormente:
PASO 1: Hacé click en “¿Aún no tienes una cuenta en EDET? Registrate”

PASO 2: Escribí tu correo y creá una contraseña.

PASO 3: Seleccioná “Crear Cuenta” y ¡listo!
📌 También podés registrarte con tu Facebook o con Google.
¿Cómo sacar el historial de EDET?
Para conocer tu historial de facturación de EDET, tenés que ingresar a tu Oficina Virtual y seleccionar “Facturas”.
Podrás acceder a las últimas 12 facturas que se hayan emitido y:
- Imprimirlas
- Ver sus vencimientos
- Acceder a los conceptos facturados
- Importar
¿Qué hacer si olvidé mi contraseña de EDET?
Si te olvidaste tu contraseña, presioná donde dice “¿Olvidaste tu usuario o contraseña?” .

Allí se te pedirá que ingreses tu correo electrónico para que te envíen un link y que puedas crear una nueva clave.

Cambio de titularidad de EDET
Si necesitás realizar el cambio de titularidad de EDET ingresá aquí y seleccioná “Cambio de Titularidad” . Allí deberás completar un formulario con los siguientes datos:

- Número de Servicio
- Nombre, apellido, DNI/ CUIT del nuevo titular
- Teléfonos y mails
- Indicar el tipo de titularidad y la acometida
- Adjuntar todos los documentos que se solicitan y, para ayudar a la gestión, podés anexar más:
- Escritura, constancia de que está en trámite, el Boleto de Venta sellado o el Certificado de Residencia.
- Foto del DNI de ambos lados.
- CUIT o IIBB en caso de tarifa no residencial.
📌 RECuerda: NO DEBÉS POSEER DEUDAS PARA PEDIR EL CAMBIO DE TITULARIDAD. SI TENÉS ALGUNA, PRIMERO REGULARIZÁ EL SERVICIO E INICIÁ UN TRÁMITE NUEVO.
En caso de que otra persona que no sea el titular haga el trámite, deberá hacerlo de manera personal sacando un turno previo, con una autorización escrita, el DNI y la documentación correspondiente.
Tal vez te interese






Dar de Baja Edet
¿Ya no requerís los servicios de Edet? Entonces dale la baja de la siguiente manera:
- PASO 1: Ingresá acá y seleccioná “Baja del Servicio o retiro del medidor”.

- PASO 2: Completá con los datos que se piden y adjunta fotos del DNI.
- PASO 3: Hacé click en “Enviar”.
Asimismo, podrás pedir la baja llamando por teléfono al 0810 777 1234 opción 6 de Lunes a Viernes de 7am a 8pm.
PARA SOLICITAR LA BAJA TAMPOCO DEBERÁS TENER DEUDAS CON LA EMPRESA.
App de Edet
Si querés hacer alguno de los trámites que te mencionamos en el inicio del artículo, una manera cómoda y fácil de hacerlos es mediante la aplicación para tu smartphone.
Descargala desde los siguientes links: Descargá app EDET GO para Googleplay (Android).
Subir
Deja una respuesta